1 ene 2017
Consejos
0 comentarios
Ahora ya sabemos algo más sobre este controvertido tema. Los latiguillos no tienen una homologación de componente individual y ningún fabricante de motos tienen un latiguillo de serie homologado individualmente. Incluso en la ficha reducida de homologación que cada ITV tiene de todos los modelos de motos del mercado no consta nada sobre los latiguillos. Por lo tanto parecía correcta la posibilidad de reclamación. Pero una llamada del Director Técnico y de Calidad de la Empresa Pública de la ITV de Asturias nos ha facilitado más datos, información que no está disponible al público...
El problema de todo este embrollo está en que el sistema de frenos se homologa en conjunto, como un todo. Bomba, pinza, latiguillo, sus materiales y dimensiones, todo se homologa en bloque. Todo homologado pero en conjunto, por lo que si pides el número de homologación del latiguillo, simplemente no existe. Pero hay más, porque la información de todo esto no está al alcance del gran público; hay normativas, y normativas que te llevan a otras normativas, y también hay muchas circulares internas, material que el usuario nunca alcanzará a leer o siquiera entender -si estuviese a su alcance-. Total, que el usuario no dispone de información que le aclare este punto, por lo que la respuesta a la pregunta ¿por qué no puedo cambiar el latiguillo? de la ley, las ITV y la Administración, simplemente es "porque sí", porque la respuesta sería demasiado extensa, complicada y técnica para un usuario de a pie. A continuación os dejamos con la respuesta que resume todo lo expuesto.
"El apartado 7.1 del Manual de Reformas en Vehículos hace referencia muy escuetamente a que las modificaciones de las características del sistema de frenado o de alguno de sus componentes es una de las modificaciones que deben legalizarse. Para saber la realidad hay que investigar en otras normativas y directrices dado que el sistema de frenada se homologa en conjunto, sus componentes individuales, sus prestaciones, dimensiones y materiales. Resumiendo: no se debe cambiar nada si no queremos que se considere como reforma, ni los latiguillos. ¿Por qué? Porque si un equipo de frenada de serie tiene una potencia X y colocamos un material que frena más, si, mejoramos la frenada, pero al aumentar la potencia se puede llegar a comprometer la fiabilidad del resto de componentes y por tanto nuestra seguridad. Además esa supuesta mejora debe ser estudiada para garantizar que tras la modificación se cumplen los requerimientos técnicos exigidos para la matriculación y alguien autorizado (taller, ingeniero que hace el estudio, fabricante, servicio técnico de reformas en cada caso) se debe responsabilizar de la modificación. También se presenta un segundo problema: la longitud de los latiguillos tampoco está especificada; si son demasiado cortos pueden llegar a romper por la tensión ejercida por los movimientos de la suspensión.
|
CUÉNTANOS QUE OPINAS
Su dirección de correo electrónico no será publicada.
Volver